Alza del precio del WTI frena los flujos de crudo estadounidense a Europa y Asia
FOTO DE ARCHIVO: Un balancín petrolero se ve al amanecer cerca de Bakersfield, California, Estados Unidos. 14 de octubre, 2014. REUTERS/Lucy Nicholson/Archivo
LCO
-0,70%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición
Posición añadida con éxito a:
Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
Tipo:
Compra
Venta
Fecha:
Cantidad:
Precio
Valor del punto:
Apalancamiento:
1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000
Comisión:
Crear una nueva lista de seguimiento
Crear
Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear
+ Añadir otra posición
Cerrar
CL
-0,65%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición
Posición añadida con éxito a:
Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
Tipo:
Compra
Venta
Fecha:
Cantidad:
Precio
Valor del punto:
Apalancamiento:
1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000
Comisión:
Crear una nueva lista de seguimiento
Crear
Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear
+ Añadir otra posición
Cerrar
Por Florence Tan y Jeslyn Lerh
SINGAPUR, 19 sep (Reuters) – La repentina subida de los precios del crudo estadounidense West Texas Intermediate, que ha impulsado al alza al Brent, ha cerrado las rutas de arbitraje desde Estados Unidos hacia Europa y Asia y está impidiendo que el petróleo de la Cuenca Atlántica se dirija hacia el este, según los operadores.
El aumento del precio del WTI, impulsado por los recortes de la oferta de la OPEP+ liderados por Arabia Saudita y la caída de la producción de esquisto en Estados Unidos, está alterando los flujos comerciales mundiales al mantener el crudo estadounidense en el país y hacer subir la demanda y los precios de otros petróleos importados por Europa y Asia.
Los futuros del WTI ganaban más de 1 dólar por barril el martes, impulsando también al Brent y ampliando los diferenciales de los dos contratos en “backwardation”.
La “backwardation” -cuando los precios del mes actual negociado son más altos que los de los meses futuros- indica una oferta ajustada.
La fortaleza del Brent también ampliaba su prima respecto a la referencia de Oriente Medio, Dubái, que el martes alcanzó un máximo de seis meses de 2,74 dólares por barril, según datos de LSEG.
Esta cifra fue más del doble del cierre asiático del día anterior y llevó a los operadores a cubrir posiciones cortas, según las fuentes.
“El arbitraje hacia Europa y Asia desde Estados Unidos se ha cerrado”, afirmó un operador de Singapur. “Creo que se debe a las acciones de la OPEP+, que han vaciado Estados Unidos al no enviar petróleo allí”.
(Editado en español por Carlos Serrano)