BCE elogia la rápida intervención suiza en favor de la estabilidad financiera
BCE elogia la rápida intervención suiza en favor de la estabilidad financiera
CSGN
-8,01%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición
Posición añadida con éxito a:
Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
Tipo:
Compra
Venta
Fecha:
Cantidad:
Precio
Valor del punto:
Apalancamiento:
1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000
Comisión:
Crear una nueva lista de seguimiento
Crear
Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear
+ Añadir otra posición
Cerrar
UBSG
-1,16%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición
Posición añadida con éxito a:
Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
Tipo:
Compra
Venta
Fecha:
Cantidad:
Precio
Valor del punto:
Apalancamiento:
1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000
Comisión:
Crear una nueva lista de seguimiento
Crear
Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear
+ Añadir otra posición
Cerrar
Berlín, 19 mar (.).- El Banco Central Europeo (BCE) elogió hoy la rápida intervención de las autoridades suizas en favor de la estabilidad financiera, al avalar la absorción de Credit Suisse (SIX:CSGN) por su competidor UBS (SIX:UBSG).
La actuación “ha sido decisiva para restablecer el orden en las condiciones de los mercados y garantizar la estabilidad financiera”, apuntó a través de un comunicado la presidenta del BCE, Christine Lagarde, tras conocerse la decisión de las autoridades suizas.
La banca de la zona euro es “resistente y dispone de suficiente capital y liquidez”, prosigue Lagarde, para insistir a continuación en que “nuestros instrumentos políticos están equipados para garantizar la liquidez del sistema financiero de la zona euro”.
La reacción del BCE sigue al anuncio de la absorción de Credit Suisse por UBS, una solución que cuenta con el apoyo del gobierno suizo, según aseguró el presidente del país, Alain Berset, en una comparecencia ante los medios este domingo.
Berset recordó que Credit Suisse forma parte de los treinta bancos considerados de “riesgo sistémico” en el sistema bancario mundial y recalcó que su destino es “decisivo” para Suiza y para su economía.
Para que el acuerdo quedara sellado, la Confederación Suiza ha ofrecido una garantía equivalente a más de 9.000 millones de euros para reducir los riesgos en los que incurre UBS al absorber el Credit Suisse.
Las autoridades suizas confirmaron que el pasado día 15 ya se estaba discutiendo de una posible fusión entre Credit Suisse y UBS, pero que se decidió mantener todo en estricta reserva para evitar inyectar todavía más nerviosismo en los mercados.
gc-