El nuevo director brasileño de Itaipú se compromete con los “precios justos”
El nuevo director brasileño de Itaipú se compromete con los "precios justos"
Foz de Iguazú (Brasil), 16 mar (.).- El diputado Enio Verri asumió este jueves el cargo de director brasileño de la hidroeléctrica Itaipú, que Brasil comparte con Paraguay, con el compromiso de luchar por “precios justos” de la energía e impulsar proyectos sociales en la región.
“Itaipú continuará con su misión de producir energía limpia y renovable” y ofrecer “precios justos” a la población, señaló Verri en la ceremonia de toma de posesión, a la que asistieron los presidentes de Brasil y Paraguay, Luiz Inácio Lula da Silva y Mario Abdo Benítez, en Foz de Iguazú.
Verri, economista de 61 años y quien sustituye en el cargo al almirante Anatalicio Risden Junior, afirmó en su discurso que velará “por los intereses legítimos de Brasil y de su población a partir de las directrices del Gobierno” de Lula, que asumió el poder el pasado 1 de enero.
Lula y Abdo Benítez tienen previsto reunirse para tratar asuntos de la agenda bilateral, con la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú como telón de fondo.
El Anexo C del tratado fundacional de Itaipú prevé que Brasil y Paraguay tienen derecho al 50 % de la energía generada, pero establece que, si una de las partes no utiliza toda su cuota, tiene que venderle el excedente al otro socio a precios preferenciales.
Paraguay reivindica desde años una modificación de este anexo debido a que alega que le vende a Brasil su excedente de energía a un precio muy inferior al del mercado y que podría exportarlo a otros países a valores más competitivos.
(foto)(vídeo)