Economía

Galicia también modificará su normativa para recaudar el impuesto de grandes fortunas


Galicia también modificará su normativa para recaudar el impuesto de grandes fortunas

Santiago de Compostela, 17 nov (.).- La Xunta de Galicia ha anunciado este viernes que, al igual que la Comunidad de Madrid, va a modificar su normativa para poder recaudar por parte de la Hacienda gallega el impuesto de las grandes fortunas estatal, avalado el pasado martes por el Tribunal Constitucional.

El consejero de Hacienda, Miguel Corgos, ha informado, en una rueda de prensa convocada de manera urgente esta mañana en el Parlamento, que el objetivo es que “el dinero que iba a recaudar la Administración central” por este impuesto creado por el Gobierno, que varias comunidades del PP recurrieron ante el Constitucional, “quede en Galicia” y sirva para financiar los servicios públicos.

Según ha explicado, se tratará de un mecanismo de carácter “temporal” que estará en vigor mientras siga vigente el impuesto estatal, mientras que ha reafirmado que la Xunta, por su parte, mantendrá la bonificación que ha establecido del 50 % al impuesto de patrimonio en la comunidad.

El cambio legislativo se llevará a cabo a través de una enmienda presentada por el PPdeG a la ley de medidas de acompañamiento de los presupuestos del año que viene, que inician el lunes su tramitación en el pleno para entrar en vigor el 1 de enero.

Corgos ha indicado que el mecanismo que articulará la Xunta consiste en que “aquellos sujetos pasivos del impuestos sobre las grandes fortunas no paguen ese impuesto porque pasan a tributar por todo su patrimonio en la comunidad autónoma”, con lo que esa cuantía que pagarían por el tributo estatal “se pasa a pagar en Galicia”.

Así, ha asegurado que van a pagar lo mismo pero, en lugar de a la hacienda estatal, a la autonómica.

Además, ha considerado que no tiene por qué ser causa de litigio con el Estado, ya que si el Constitucional “dio visos de constitucionalidad a la invasión de competencias autonómicas” y a modificar el impuesto de patrimonio, no ve que ahora “le parezca mal” que la comunidad lo haga al “contrario”.

/cs

Fuente

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button