Greta Thunberg, acusada de nuevo de desobedecer una orden policial
FOTO DE ARCHIVO: La activista climática Greta Thunberg y otros activistas bloquean la entrada al Oljehamnen, en Malmo, Suecia, el 24 de julio de 2023.REUTERS/Tom Little
USD/SEK
-0,12%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición
Posición añadida con éxito a:
Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
Tipo:
Compra
Venta
Fecha:
Cantidad:
Precio
Valor del punto:
Apalancamiento:
1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000
Comisión:
Crear una nueva lista de seguimiento
Crear
Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear
+ Añadir otra posición
Cerrar
ESTOCOLMO, 15 sep (Reuters) – La activista sueca Greta Thunberg fue acusada el viernes de desobedecer una orden policial, menos de dos meses después de haber sido condenada y multada por el mismo delito.
Thunberg, de 20 años, fue multada con 1.500 coronas suecas (134 dólares) por un tribunal sueco el 24 de julio por no abandonar una protesta cuando se lo ordenó la policía. Inmediatamente después del veredicto, Thunberg y otros activistas del grupo ecologista Reclaim the Future bloquearon la carretera para camiones petroleros en el puerto de Malmo y fueron de nuevo desalojados a la fuerza por la policía.
“La manifestación no tenía permiso y provocó el bloqueo del tráfico de vehículos. La mujer se negó a obedecer la orden policial de abandonar el lugar”, dijo el fiscal en un comunicado.
Thunberg, que se convirtió en el rostro de los jóvenes activistas del clima de todo el mundo tras protagonizar protestas semanales frente al Parlamento sueco, podría enfrentarse a una condena más dura si es declarada culpable por segunda vez. No obedecer una orden policial conlleva una pena máxima de seis meses de prisión.
(1 $ = 11,1719 coronas suecas)
(Información de Johan Ahlander; editado por Miral Fahmy; editado en español por Javi West Larrañaga)