Kiev anuncia prórroga 120 días en acuerdo del grano gracias a Turquía y ONU
Kiev anuncia prórroga 120 días en acuerdo del grano gracias a Turquía y ONU
META
-4,55%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición
Posición añadida con éxito a:
Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
Tipo:
Compra
Venta
Fecha:
Cantidad:
Precio
Valor del punto:
Apalancamiento:
1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000
Comisión:
Crear una nueva lista de seguimiento
Crear
Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear
+ Añadir otra posición
Cerrar
Kiev, 18 mar (.).- Ucrania y Rusia han llegado a un acuerdo para prorrogar otros 120 días el acuerdo del grano que permite exportar cereales por el Mar Negro, informó el gobierno de Kiev, que agradece la mediación llevada a cabo por Turquía y la ONU.
“El acuerdo ha sido prorrogado por otros 120 días”, comunicó el ministro ucraniano de Desarrollo Comunitario, Territorios e Infraestructura, Oleksandr Kubrakov, a través de su cuenta en Facebook (NASDAQ:META), según refleja el portal Ukrinform.
Kubrakov expresó su agradecimiento al secretario general de la ONU , Antonio Guterres, y al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, así como el conjunto de países aliados que participan en la mediación.
“Esto significa que Ucrania continúa exportando sus productos agrícolas a través de tres puertos”, añadió el ministro, según el cual desde el pasado 1 de agosto hasta se enviaron 25 millones de toneladas de cereales “para cubrir las necesidades del mundo”.
El pasado miércoles, Turquía informó de que se estaba negociando con Ucrania y Rusia una nueva extensión del acuerdo del cereal por 120 días, en vez de los 60 días que había anunciado Moscú.
El acuerdo, aprobado el pasado julio con mediación de la ONU y de Turquía, fue ampliado por última vez el pasado noviembre y expiraba este sábado.
“Hemos iniciado las negociaciones con la idea de ampliar el corredor de cereales más de 120 días”, señaló el ministro turco de Defensa, Hulusi Akar, ante los medios.
Akar insistió en la importancia de renovar el pacto para evitar una crisis alimentaria mundial.
int-gc.