La bolsa de São Paulo retrocede un 0,37 % en su tercera caída consecutiva
La bolsa de São Paulo retrocede un 0,37 % en su tercera caída consecutiva
BVSPUSD
-1,66%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición
Posición añadida con éxito a:
Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
Tipo:
Compra
Venta
Fecha:
Cantidad:
Precio
Valor del punto:
Apalancamiento:
1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000
Comisión:
Crear una nueva lista de seguimiento
Crear
Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear
+ Añadir otra posición
Cerrar
VALE3
+0,19%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición
Posición añadida con éxito a:
Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
Tipo:
Compra
Venta
Fecha:
Cantidad:
Precio
Valor del punto:
Apalancamiento:
1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000
Comisión:
Crear una nueva lista de seguimiento
Crear
Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear
+ Añadir otra posición
Cerrar
São Paulo, 19 sep (.).- La bolsa de valores de São Paulo (B3) retrocedió este martes un 0,37 %, hasta 117.845 puntos, acumulando su tercera caída consecutiva, esta vez propiciada por la cautela del mercado de capitales.
El Ibovespa, el indicador referente del parqué brasileño, acumuló su tercera bajada a la espera de las decisiones de los bancos centrales de Estados Unidos y Brasil, que este miércoles anunciarán en sus respectivos países los nuevos tipos de intereses.
Así, los títulos ordinarios de la minera Vale, una de las mayores productoras y exportadoras mundiales de hierro, subieron un moderado 0,19 % y fueron los más negociados en la B3.
Igualmente, las acciones que más se revalorizaron fueron las ordinarias de la exportadora de carne de pollo Msrgrig (+4,07 %) y como las más desvalorizadas del día, a su vez, terminaron las similares de la red de supermercados Pão de Açúcar (-6,90 %).
Con 3,21 millones de operaciones, el mayor parqué latinoamericano por cantidad de negocios totalizó en la jornada un volumen financiero de 21.637 millones de reales (unos 4.157 millones de euros, al cambio de hoy).
En el mercado de divisas, el dólar se apreció un 0,35 % frente al real, para terminar el día cotizado en el tipo de cambio comercial -el más usado como referencia- a 4,871 reales para la compra y a 4,872 para la venta.