La JERS ve un impacto limitado de los criptoactivos en el sistema financiero
La JERS ve un impacto limitado de los criptoactivos en el sistema financiero
Fráncfort (Alemania), 25 may (.).- La Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS) ve un impacto limitado de las turbulencias en los mercados de criptoactivos, como las criptodivisas, en el sistema financiero global, pero la Unión Europea (UE) debe mejorar el seguimiento de los canales de contagio.
La JERS publicó este jueves un informe en el que analiza las implicaciones para la estabilidad del sistema financiero de los movimientos en los mercados de criptoactivos y de las finanzas descentralizadas.
El informe dice que “aunque el año pasado fue turbulento para los criptoactivos y las finanzas descentralizadas, el impacto en el sistema financiero fue limitado”.
“El mercado de criptoactivos tiene pocas interconexiones con el sector financiero tradicional y la economía real y ninguno de esos vínculos es significativo en estos momentos”, según la JERS.
Sin embargo, añade la JERS, “dado el crecimiento exponencial y la elevada volatilidad de los criptoactivos, se deben observar de cerca porque pueden crear riesgos sistémicos”.
Estos riesgos se pueden materializar si, por ejemplo, la interconexión con el sistema financiero tradicional aumenta con el tiempo, no se identifican nuevas conexiones rápidamente o si las finanzas tradicionales adoptan ampliamente innovaciones similares como la tecnología de registro distribuido.
La JERS propone a la Unión Europea (UE) mejorar el seguimiento de los canales de contagio tanto entre el sector de criptoactivos y las finanzas tradicionales como dentro del propio sector de criptoactivos.
Por ello se debe exigir a los bancos, fondos de inversión y emisores de monedas digitales estables o suministradores de servicios de monederos electrónicos que informen de sus exposiciones a los criptoactivos.