La ocupación hotelera en reservas para junio alcanza el 53 %, 3 puntos menos que en 2019
La ocupación hotelera en reservas para junio alcanza el 53 %, 3 puntos menos que en 2019
AMA
+1,09%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición
Posición añadida con éxito a:
Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
Tipo:
Compra
Venta
Fecha:
Cantidad:
Precio
Valor del punto:
Apalancamiento:
1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000
Comisión:
Crear una nueva lista de seguimiento
Crear
Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear
+ Añadir otra posición
Cerrar
Madrid, 25 may (.).- La ocupación hotelera en reservas para el mes de junio en España ha alcanzado el 53 %, con lo que se sitúa por delante de los niveles de los dos años anteriores y sólo tres puntos porcentuales por detrás de los de antes de la pandemia, en 2019, según un informe publicado este jueves por Amadeus (BME:AMA).
No obstante, algunos mercados en España, como Barcelona, Málaga y Valencia, registran ocupaciones en reservas para junio de este año por encima del mismo mes de 2019.
A nivel mundial, la ocupación hotelera en reservas para junio ha alcanzado el 32 %, una tendencia que también se sitúa por encima de las cifras de 2022 y 2021 para el mismo mes y a solo tres puntos de los niveles registrados en 2019, de acuerdo con el informe “Catalysts for Change” de Amadeus.
Al mismo tiempo, los principales destinos -incluidos Roma y París en Europa, así como Tokio, Seúl y Singapur en Asia- registran ocupaciones superiores a las de 2019, lo que ilustra “una sólida recuperación mundial”, señala Amadeus en un comunicado.
Las tarifas medias diarias (ADR por sus siglas en inglés) hoteleras mundiales también están por encima de los niveles previos a la pandemia, situándose en 216 dólares (201 euros) para junio de este año, un 17,4 % más frente a los 184 dólares (171 euros) del mismo mes de 2019.
En España, el ADR de junio es de 228 dólares (213 euros), con lo que se encuentra un 14,6 % por encima del mismo mes de 2019, cuando fue de 199 dólares (185 euros).
En el primer trimestre del año, la ocupación hotelera global alcanzó el 63 %, acercándose a la cifra del 67 % registrada en el mismo período de 2019, y situándose por delante del 38 % y el 53 % de los mismos meses de 2021 y 2022, respectivamente.
La tendencia se refleja durante el resto de 2023, con reservas cercanas a los niveles de 2019 y por delante de las registradas en 2021 y 2022.
Asimismo, la antelación de las ventanas de reservas de hotel, que se acortó “drásticamente” durante la pandemia, ya que los viajeros esperaron hasta el último momento para hacer planes, está volviendo a los niveles previos al covid.
En 2021, el 64 % de las reservas de hotel se realizaron entre cero y siete días antes del viaje; mientras que, en lo que va de año, el porcentaje es del 51 %, cerca del 50 % promedio observado en 2019, según datos de Amadeus.
La confianza en los viajes también va en aumento en 2023, dado que el 14 % de las reservas de hotel se realiza con más de 61 días de antelación, lo que coincide con las cifras de 2019.
Sin embargo, el informe destaca que es importante reconocer que el sector hotelero de 2023 no es el de 2019, porque las expectativas de los consumidores han cambiado en los últimos cuatro años y, hoy en día, esperan viajes personalizados, flexibles y sostenibles.