La presencia de ‘lobbies’ del petroleo en las COP obstruye las negociaciones climáticas
La presencia de ‘lobbies’ del petroleo en las COP obstruye las negociaciones climáticas
CVX
-0,31%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición
Posición añadida con éxito a:
Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
Tipo:
Compra
Venta
Fecha:
Cantidad:
Precio
Valor del punto:
Apalancamiento:
1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000
Comisión:
Crear una nueva lista de seguimiento
Crear
Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear
+ Añadir otra posición
Cerrar
BP
-0,75%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición
Posición añadida con éxito a:
Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
Tipo:
Compra
Venta
Fecha:
Cantidad:
Precio
Valor del punto:
Apalancamiento:
1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000
Comisión:
Crear una nueva lista de seguimiento
Crear
Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear
+ Añadir otra posición
Cerrar
TTEF
-0,05%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición
Posición añadida con éxito a:
Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
Tipo:
Compra
Venta
Fecha:
Cantidad:
Precio
Valor del punto:
Apalancamiento:
1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000
Comisión:
Crear una nueva lista de seguimiento
Crear
Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear
+ Añadir otra posición
Cerrar
XOM
-0,06%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición
Posición añadida con éxito a:
Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
Tipo:
Compra
Venta
Fecha:
Cantidad:
Precio
Valor del punto:
Apalancamiento:
1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000
Comisión:
Crear una nueva lista de seguimiento
Crear
Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear
+ Añadir otra posición
Cerrar
PBR
-1,18%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición
Posición añadida con éxito a:
Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
Tipo:
Compra
Venta
Fecha:
Cantidad:
Precio
Valor del punto:
Apalancamiento:
1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000
Comisión:
Crear una nueva lista de seguimiento
Crear
Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear
+ Añadir otra posición
Cerrar
SHEL
-0,23%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición
Posición añadida con éxito a:
Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
Tipo:
Compra
Venta
Fecha:
Cantidad:
Precio
Valor del punto:
Apalancamiento:
1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000
Comisión:
Crear una nueva lista de seguimiento
Crear
Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear
+ Añadir otra posición
Cerrar
ENI
-0,61%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición
Posición añadida con éxito a:
Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
Tipo:
Compra
Venta
Fecha:
Cantidad:
Precio
Valor del punto:
Apalancamiento:
1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000
Comisión:
Crear una nueva lista de seguimiento
Crear
Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear
+ Añadir otra posición
Cerrar
Madrid, 21 nov (.).- Representantes vinculados a los ‘lobbies’ de los combustibles fósiles asistieron durante las últimas dos décadas a más de 7.000 negociaciones o actos de la ONU sobre el clima, como parte de una campaña para obstruir e influir en la acción climática, concluye una investigación publicada este martes.
Estas conclusiones refuerzan la petición de “expulsar a los grandes contaminadores de las negociaciones de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) en Dubái”, según los autores de la citada investigación -Kick Big Polluters Out (KBPO), que inciden en que estos datos son “solo la punta del iceberg”.
Según las fuentes, desde la COP9 de 2003, grupos como -ExxonMobil, Chevron (NYSE:CVX), Shell (LON:RDSb), BP (LON:BP) y TotalEnergies (entre otros)- aprovecharon su asistencia a las distintas COP para presionar en favor de los combustibles fósiles, sin declarar su “afiliación”, es decir, sin decir las organizaciones para las que trabajan o los intereses que representan, lo que les permite pasar desapercibidos.
Los resultados de la investigación destacan que Shell fue la que más personal envió a las negociaciones a lo largo de los años, con al menos 115 pases concedidos por la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), y se jactaron de cómo influyeron en el resultado de la COP21, cuna del Acuerdo de París de 2015.
Otras fueron la italiana Eni (BIT:ENI), demandada por presionar para que se utilizaran más combustibles fósiles a pesar de conocer sus riesgos, la brasileña Petrobras (NYSE:PBR), la británica BP y la estadounidense Chevron.
Entre los representantes de los grupos de presión de los combustibles fósiles se cita al consejero delegado de la francesa TotalEnergies, Patrick Pouyanné, que asistió a la COP27 como parte de una ong alemana, y Bernard Looney, ex consejero delegado de BP, como integrante de la delegación de Mauritania.
Esta investigación se centra en las principales empresas productoras de petróleo y gas del mundo, y debido a que hasta hace poco la CMNUCC no exigía a los participantes revelar sus afiliaciones, estos resultados de KBPO muestran sólo la punta del iceberg, ya que muchos representantes no habrán sido detectados en el marco de este estudio.