Noticias de Bolsa

Las exportaciones saudíes caen un 25,3 % en marzo por el descenso en la venta del crudo


Las exportaciones saudíes caen un 25,3 % en marzo por el descenso en la venta del crudo

 

CL
-1,98%

Añadir/Eliminar de la cartera

Añadir a mi lista de seguimiento

Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones

Tipo:

Compra
Venta

Fecha:

 

Cantidad:

Precio

Valor del punto:


Apalancamiento:

1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000

Comisión:


 

Crear una nueva lista de seguimiento
Crear

Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear

+ Añadir otra posición
Cerrar

Riad, 25 may (.).- Las exportaciones de Arabia Saudí, que en su mayoría dependen de la venta de crudo, registraron un descenso de un 25,3 %, hasta unos 28.288 millones de dólares, en marzo de 2023, frente al mismo periodo del año pasado, informó este jueves la agencia de Estadísticas oficial saudí.

Un comunicado de la agencia atribuyó esa bajada a la reducción en un 26,5 % en las exportaciones de petróleo del reino en marzo pasado, un descenso que estimó en 30.000 millones de riales saudíes (unos 7.998 millones de dólares).

“El total de las exportaciones en marzo de 2023 se estima en 106.100 millones de riales (28.259 millones de dólares), frente a 142.000 millones de riales (37.856 millones de dólares) en marzo de 2022”, dijo un comunicado de la agencia.

“Eso fue por la reducción en un 26.5 % de las exportaciones de petróleo (…) de 113.100 millones de riales en marzo de 2022 (30.152 millones de dólares) a 83.100 millones (22.154 millones de dólares) en marzo pasado”, agregó.

Subrayó también que las exportaciones de petróleo, que representaron el 79,6 % del total de las exportaciones del país en marzo de 2022, descendieron a 78,3 % en marzo pasado.

Arabia Saudí, que cuenta con alrededor del 17 % de las reservas de crudo del mundo, ha reducido su producción en varias ocasiones en el marco de la política de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios (OPEP+), que el reino lidera junto con Rusia.

El último recorte fue en abril pasado y era de medio millón de barriles diarios, en el marco de un descenso voluntario del bombeo total de la OPEP+, estimado en 1,16 millones de barriles diarios.

Según la nota de Estadísticas saudí, China siguió siendo en el tercer trimestre del año el principal socio comercial de Arabia Saudí, que envió al país asiático el 17,1 % del total de sus exportaciones, seguido por Japón e India (10 % y 9,5 % respectivamente).

Mientras tanto, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Malasia, Polonia, Baréin y Francia figuran entre los diez más importantes.

fa-

Fuente

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button