Noticias de Bolsa

Las grandes bolsas europeas caen hasta un 6 % en la semana por los bancos


Las grandes bolsas europeas caen hasta un 6 % en la semana por los bancos

 

XAU/USD
+3,64%

Añadir/Eliminar de la cartera

Añadir a mi lista de seguimiento

Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones

Tipo:

Compra
Venta

Fecha:

 

Cantidad:

Precio

Valor del punto:


Apalancamiento:

1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000

Comisión:


 

Crear una nueva lista de seguimiento
Crear

Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear

+ Añadir otra posición
Cerrar

STOXX50
-1,26%

Añadir/Eliminar de la cartera

Añadir a mi lista de seguimiento

Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones

Tipo:

Compra
Venta

Fecha:

 

Cantidad:

Precio

Valor del punto:


Apalancamiento:

1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000

Comisión:


 

Crear una nueva lista de seguimiento
Crear

Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear

+ Añadir otra posición
Cerrar

CSGN
-8,01%

Añadir/Eliminar de la cartera

Añadir a mi lista de seguimiento

Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones

Tipo:

Compra
Venta

Fecha:

 

Cantidad:

Precio

Valor del punto:


Apalancamiento:

1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000

Comisión:


 

Crear una nueva lista de seguimiento
Crear

Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear

+ Añadir otra posición
Cerrar

99V33…
0,00%

Añadir/Eliminar de la cartera

Añadir a mi lista de seguimiento

Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones

Tipo:

Compra
Venta

Fecha:

 

Cantidad:

Precio

Valor del punto:


Apalancamiento:

1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000

Comisión:


 

Crear una nueva lista de seguimiento
Crear

Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear

+ Añadir otra posición
Cerrar

Gold
+3,68%

Añadir/Eliminar de la cartera

Añadir a mi lista de seguimiento

Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones

Tipo:

Compra
Venta

Fecha:

 

Cantidad:

Precio

Valor del punto:


Apalancamiento:

1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000

Comisión:


 

Crear una nueva lista de seguimiento
Crear

Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear

+ Añadir otra posición
Cerrar

LCO
-2,99%

Añadir/Eliminar de la cartera

Añadir a mi lista de seguimiento

Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones

Tipo:

Compra
Venta

Fecha:

 

Cantidad:

Precio

Valor del punto:


Apalancamiento:

1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000

Comisión:


 

Crear una nueva lista de seguimiento
Crear

Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear

+ Añadir otra posición
Cerrar

Madrid, 17 mar (.).- Las principales bolsas europeas han caído este viernes lastradas una vez más por los bancos, que también caen con fuerza en Estados Unidos (EE.UU.) y empujan a la baja los índices de Wall Street, a pesar del rescate de Credit Suisse (SIX:CSGN) y First Republic, y se dejan entre el 4 % y el 6 % en la semana.

Madrid ha perdido hoy el 1,92 %, Milán, el 1,64 %; París, el 1,43 %; Fráncfort, el 1,33 %; Londres, el 1,01 %; y el índice Euro Stoxx 50, que agrupa a las grandes cotizadas, el 1,26 %.

Los mercados rebotaban en el arranque de la sesión después de las subidas en Wall Street de la víspera y de las bolsas asiáticas en la madrugada, pero pronto entraban en terreno negativo arrastradas de nuevo por los bancos.

Credit Suisse, que en la madrugada del jueves recibió un préstamo del Banco Central del país de 50.700 millones de euros y ayer vivió un respiro en bolsa, hoy ha vuelto a caer con fuerza y se ha dejado al cierre de la negociación el 8 %.

En EE.UU. las acciones de First Republic, rescatado por un sindicato de grandes bancos, caen a media sesión más del 26 %.

“Si bien las dudas que han generado en el sector bancario europeo y estadounidense el rescate de varias entidades, insistimos que todas ellas con problemas muy particulares en su gestión, no van a desaparecer de golpe y que va a tener que pasar algo de tiempo para que las cotizaciones del sector en su conjunto se asienten”, explica la gestora Link Securities en un informe de mercado.

El Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE) se ha reunido este viernes otra vez para discutir sobre la situación del sector y la racha de pánico bursátil que sufre.

Pese a todo, la entidad decidió ayer continuar con la subida prevista de los tipos de interés (50 puntos básicos, hasta el 3,50 %) y mantuvo su discurso de lucha contra la inflación, que según sus últimas previsiones va a caer por encima de sus anteriores pronósticos en tasa general pero repuntará en tasa subyacente.

La gestora Ostrum, del grupo francés Natixis (NYSE:99V33V1Z3=MSIL), duda de una rápida bajada del IPC a la vista de los últimos datos conocidos y opina que el BCE ha optado por no dar orientaciones sobre sus próximos movimientos de tipos por la elevada incertidumbre que existe.

Eurostat ha confirmado este viernes los datos de inflación adelantados la pasada semana: Cae una décima la tasa general, al 8,5 %, y aumenta la subyacente tres décimas.

Todos los analistas ven correcta y en la buena dirección el paso dado por la entidad que preside Christine Lagarde, pero las bolsas han vuelto a caer hoy y acumulan abultadas pérdidas en la semana.

Desde el pasado lunes, Madrid y Milán acumulan unas pérdidas superiores al 6 %, París y Fráncfort, por encima del 4 %; y Londres, del 5,3 %.

La deuda ha vuelto a servir de refugio ante las caídas bursátiles y la rentabilidad en los países de la eurozona ha subido más de una décima. El interés del bono a diez años de Alemania, considerado el más seguro, ha bajado el que más (18 puntos básicos) y ha terminado en el 2,097 %.

De igual forma, el oro ha subido el 2,32 % y cotiza en 1.963,9 dólares la onza y sube más del 8 % en la semana.

El euro perdía el 0,55 % respecto al dólar y cotiza en 1,067 % al cerrar las bolsas y el petróleo Brent se deja el 2,57 %, hasta 72,9 dólares el barril.

Fuente

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button