Los bancos de alimentos reducen sus lotes tras caer los donativos por la inflación
Los bancos de alimentos reducen sus lotes tras caer los donativos por la inflación
CABK
+0,72%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición
Posición añadida con éxito a:
Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
Tipo:
Compra
Venta
Fecha:
Cantidad:
Precio
Valor del punto:
Apalancamiento:
1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000
Comisión:
Crear una nueva lista de seguimiento
Crear
Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear
+ Añadir otra posición
Cerrar
Madrid, 25 may (.).- Los bancos de alimentos reciben cada vez menos donativos y excedentes en sus almacenes por la escalada de precios, de modo que se han visto obligados a reducir los lotes de comida que reparten mientras aumentan las personas necesitadas de ayuda.
La Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) ha advertido de que la pobreza alimentaria sigue creciendo en España en 2023, con más de 1,2 millones de personas que necesitan aún ayuda para alimentarse.
El número de personas atendidas por los bancos de alimentos ha aumentado en el primer trimestre del año respecto a diciembre de 2022 en Madrid, con 164.464 personas en dicha situación (+2,6 %); y en Barcelona, con 138.103 usuarios (+0,7 %).
Fesbal atribuye ese incremento a la inflación, que también ha hecho que disminuyan los donativos y excedentes y, por tanto, que se hayan tenido que reducir los lotes de comida repartidos a cada uno de los beneficiarios.
Durante 2022, se pasó de una media nacional de 128 kilos por persona al año a 122 kilos, una cantidad que seguirá bajando en 2023, según las últimas previsiones difundidas por la federación.
En colaboración con Fesbal, la Fundación “La Caixa” y CaixaBank (BME:CABK) han impulsado la cuarta edición de la campaña solidaria “Ningún hogar sin alimentos”, que comienza con la aportación de un millón de euros por parte de dicha fundación y que recibirá donaciones de empresas y ciudadanos particulares hasta el 7 de julio.
En las ediciones de 2020, 2021 y 2022, esta iniciativa ha recaudado cerca de 7,5 millones de euros con los que se han repartido 7.900 toneladas de alimentos básicos a través de los bancos de alimentos en España.