Organismo de supervisión de la UE advierte del riesgo de una corrida bancaria de stablecoins
Organismo de supervisión de la UE advierte del riesgo de una corrida bancaria de stablecoins
A medida que el sector de las criptomonedas sigue desarrollando conexiones recíprocas con las finanzas tradicionales, aumentan los riesgos que plantea una crisis repentina del primero para la economía mundial. Tal es la opinión de la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS), que aboga por reforzar la evaluación del mercado de activos digitales.
El 25 de mayo, la JERS -órgano de supervisión del Banco Central Europeo- publicó su informe sobre criptoactivos y finanzas descentralizadas (DeFi). La tesis central del documento de 77 páginas es que el volátil sector de las criptomonedas está creciendo y su interconexión con el mercado financiero general es cada vez mayor. Aunque las sacudidas de 2022 en el cripto no desencadenaron la misma cantidad de daños en TradFi, el actual sistema de supervisión de riesgos es insuficiente para seguir tendencias preocupantes en los próximos años.
- Supervivencia de stablecoins: Navegando el futuro en medio de la desdolarización global
La JERS propone mejorar la capacidad de la Unión Europea para supervisar el criptoespacio y los canales entre éste y el mercado financiero en general. Recomienda que la UE promueva la presentación de informes normalizados por parte de los bancos y los fondos de inversión que operan con criptomonedas.