Commodities y futuros

Repsol dice que ha dispuesto de 252 millones de euros para remediar derrame en Perú


Repsol dice que ha dispuesto de 252 millones de euros para remediar derrame en Perú

 

REP
+0,65%

Añadir/Eliminar de la cartera

Añadir a mi lista de seguimiento

Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones

Tipo:

Compra
Venta

Fecha:

 

Cantidad:

Precio

Valor del punto:


Apalancamiento:

1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000

Comisión:


 

Crear una nueva lista de seguimiento
Crear

Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear

+ Añadir otra posición
Cerrar

REPYY
+0,35%

Añadir/Eliminar de la cartera

Añadir a mi lista de seguimiento

Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones

Tipo:

Compra
Venta

Fecha:

 

Cantidad:

Precio

Valor del punto:


Apalancamiento:

1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000

Comisión:


 

Crear una nueva lista de seguimiento
Crear

Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear

+ Añadir otra posición
Cerrar

Lima, 19 sep (.).- La empresa Repsol (BME:REP) informó este martes que ha dispuesto de más de 1.000 millones de soles (252 millones de euros) para la limpieza y remediación en playas y mar, así como en compensaciones para los afectados por un derrame de crudo ocurrido en enero de 2022 en la costa central de Perú.

El reporte de Repsol fue entregado por la compañía horas después de que un grupo de pescadores del distrito de Chancay, al norte de Lima, bloqueó la carretera Panamericana Norte para exigir la entrega de indemnizaciones por el derrame de crudo en instalaciones de la refinería de La Pampilla, operada por la empresa española.

En un comunicado, Repsol precisó que el 97 % de los afectados, es decir más de 10.000 personas, ha firmado ya acuerdos de compensación correspondientes a 2022 y que en ese grupo están más de 3.700 pescadores artesanales, como los que salieron a protestar este martes.

Para el año en curso, la petrolera continúa con dicho proceso con base en el Padrón Único de Afectados, elaborado por la Presidencia del Consejo de Ministros y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), que está compuesto por 10.300 personas.

“Informamos que, a la fecha, el 50 % de los afectados ha firmado también la compensación correspondiente al presente año”, indicó.

De acuerdo con la empresa, existen las condiciones para la reactivación de la pesca y otras actividades, e insistieron en un pronunciamiento de las autoridades para la tranquilidad de las comunidades afectadas, ya que “los resultados de las mediciones y análisis muestran que, tanto el mar como las playas, cumplen con los estándares de calidad ambiental, y no representan riesgo alguno para la salud”.

Los manifestantes exigieron que se instale una mesa de diálogo con Repsol para que cumplan con sus compromisos de indemnización a los afectados por el derrame de unos 11.000 barriles de petróleo, cuando un buque descargaba en uno de los terminales de la refinería de La Pampilla, ubicada en el distrito de Ventanilla, en la provincia del Callao.

Fuente

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button