Ribera afirma que se pueden “repensar” las ayudas e identificar “dónde se pueden retirar”
Ribera afirma que se pueden "repensar" las ayudas e identificar "dónde se pueden retirar"
Irun (Gipuzkoa), 25 may (.).- La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha señalado, en relación a la recomendación a España de la Comisión Europea de retirar las ayudas para limitar el gasto público, que se pueden “repensar” “dónde se pueden eliminar” y “dónde se requiere mantenerlas”.
Ribera ha participado este jueves en un acto electoral en Irun junto con al secretario general de los socialistas vascos, Eneko Andueza, y los candidatos a la Diputación de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, y a la Alcaldía de Irun, José Antonio Santano.
La titular de Transición Energética ha señalado que “afortunadamente” la situación de “gran preocupación” en torno al precio de las materias primas energéticas “ha ido cediendo” por lo que se puede aplicar “lo aprendido estos meses” sobre la “importancia del escudo social” impulsado por el Gobierno y “ser mucho más selectivos”.
En paralelo, la ministra ha remarcado que hay que prestar atención a lo que ocurre en otros Estados miembros de la Unión Europea, donde “se están anunciando paquetes de apoyo directo a la industria que podrían generar distorsiones en el mercado interior y una situación preocupante para el resto de los sectores industriales de otros Estados miembros donde no haya la capacidad fiscal para acompañar del mismo modo”.
La ministra ha reiterado que ambos asuntos son “importantes”.
Por un lado ha apostado por ser “cuidadosos” con el dinero público y ha considerado “razonable” que, si se despeja la situación, se pueda “repensar” dónde hay que mantener las ayudas y dónde no.
Por otra parte ha abogado por ser “cuidadosos también” con “preservar” el espacio europeo del mercado interior para la construcción de una “Europa cohesionada y no dilapidar décadas de esfuerzo”.
(foto) (vídeo)