Noticias de Bolsa

Sando usa datos de satélites para analizar desplazamientos en el terreno


Sando usa datos de satélites para analizar desplazamientos en el terreno

Málaga, 25 may (.).- La empresa Sando ha implantado una tecnología para monitorizar infraestructuras de ingeniería civil a partir de datos de radar procedentes de satélites que permite analizar desplazamientos del terreno y ahorrar costes.

El proyecto de I+D+i, denominado Civilsar, está cofinanciado por Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y cuenta con la participación del grupo de investigación de Microgeodesia de la Universidad de Jaén.

El director del departamento de I+D+i del grupo Sando, Juan Antonio Báez, ha explicado en un comunicado que gracias a este proyecto, que emplea información del satélite Copernicus, se puede “analizar con gran precisión las deformaciones del terreno en tiempo récord, cubriendo grandes áreas y sin necesidad de ningún conocimiento previo de la zona para monitorizar”.

Por su parte, el responsable técnico de Edificación y Obra Civil en CTA, Carlos García, ha afirmado que este proyecto “supondrá un importante salto cualitativo y cuantitativo en el mantenimiento predictivo y la prevención de riesgos en infraestructuras y obra civil”.

En su opinión, la posibilidad de utilizar de manera sistemática datos de satélite de gran precisión y amplia cobertura espacial permite “abaratar enormemente” los costes y aumentar la fiabilidad y frecuencia de las labores de auscultación de obra.

Estas últimas han consistido tradicionalmente en la inspección de campo y trabajos topográficos o geodésicos, que, pese a realizarse in situ, “no llegan al nivel de detalle, alcance y continuidad de seguimiento, casi diaria, que ofrece la nueva tecnología”.

La nueva metodología permitirá a esta empresa determinar qué áreas dentro de una obra o en la ejecución de un proyecto deben ser objeto de una auscultación especial o en cuáles se podrían dar ciertos problemas, tanto durante la ejecución como a posteriori.

Con vistas a potenciales servicios de mantenimiento de infraestructuras o redes viarias, posibilitará conocer las zonas en las que, por desplazamientos del terreno, existe un riesgo superior de deslizamientos o roturas.

Sando ha respondido con una propuesta basada en este proyecto a una consulta preliminar al mercado del Ministerio de Transportes para la compra pública innovadora.

El objetivo consiste en aplicar esta tecnología a la conservación de toda la red de carreteras del país para hacerlo de manera predictiva.

Fuente

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button