SATSE calcula en 7.500 euros por enfermera los recortes acumulados en pagas extra
SATSE calcula en 7.500 euros por enfermera los recortes acumulados en pagas extra
Madrid, 25 may (.).- El sindicato SATSE quiere recuperar el abono íntegro de sus pagas extraordinarias, que sufrieron un recorte del 27 % desde 2010 cuando el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero impuso esta medida extraordinaria por la crisis económica, y que supone para cada profesional la pérdida en 13 años de 7.500 euros.
En un comunicado, el sindicato de enfermería informa de que ha presentado una denuncia ante el Defensor del Pueblo para que inste al Gobierno a realizar las modificaciones legales necesarias para que las enfermeras, fisioterapeutas y el conjunto de la administración pública recupere el importe íntegro de sus pagas extraordinarias.
Según SATSE, “el recorte impuesto el Gobierno como algo extraordinario se ha mantenido en el tiempo y ha supuesto para cada enfermera unos 600 euros anuales (300 por cada paga extra) lo que da una cifra total de 7.500 euros (el primer año solo se aplicó a una de las pagas, de las dos anuales).
En la denuncia, el sindicato alude a la “injusta y discriminatoria” realidad laboral que sufren enfermeras y fisioterapeutas de la sanidad pública y considera que este recorte supone “una lesión de los derechos individuales y una vulneración del principio de conservación de las retribuciones consolidadas de los trabajadores”.
En el texto, el sindicato propone al Defensor que pida al Gobierno que, con carácter extraordinario, libere una partida presupuestaria para posibilitar en un plazo máximo de dos años la recuperación del poder adquisitivo que ha perdido el conjunto de los trabajadores públicos del país.
Insiste el sindicato en que no está solicitando un nuevo reconocimiento retributivo, sino que les devuelvan lo sustraído desde 2010 y exige que “se tomen cartas en el asunto”, más cuando las previsiones de crecimiento de España para este año y el próximo se están modificando al alza.