Siete años de cárcel para un ex ministro rumano por cobrar sobornos de constructoras
Siete años de cárcel para un ex ministro rumano por cobrar sobornos de constructoras
Bucarest, 26 may (.).- Sebastian Vladescu, ministro de Finanzas de Rumanía entre 2005 y 2007, ha sido condenado hoy a siete años y cuatro meses de cárcel por haber aceptado sobornos millonarios de constructoras para concederles contratos de obras públicas.
La sentencia del Tribunal Supremo ordena también la confiscación de dos millones de euros del patrimonio del ex alto cargo.
Vladescu fue ministro por el Partido Nacional Liberal (PNL), que actualmente gobierna en coalición con el Partido Social Demócrata.
La Fiscalía Anticorrupción lo había acusado, así como a otros políticos, de haber exigido y cobrado sobornos a tres constructoras extranjeras, la austríaca Swietelsky, la alemana Wiebe y la japonesa Takenaka, para favorecerlas en la adjudicación de la obra de saneamiento del tramo ferroviario entre Bucarest y la ciudad de Constanza.
Se estima que, en total, el grupo empresarial pagó 20 millones de euros en sobornos.
Esta obra se adjudicó en 2006 al consorcio que formaban esas tres compañía por un importe de 800 millones de euros.
El exministro habría recibido dos millones de euros de esas empresas.
Según la acusación, el dinero de los sobornos fue depositado en varios pagos en empresas ubicadas en paraísos fiscales.
Vladescu fue condenado a 8 años y 6 meses de prisión en 2019 por soborno y tráfico de influencias, un delito que el Supremo ha determinado hoy que ya ha expirado y su condena se vio reducida a 7 años y 4 meses.
Un ciudadano austríaco ya había sido condenado en 2019 como autor de los pagos, aunque la pena quedó suspendida por su colaboración con la investigación.
jbc-