Top criptonoticias de la semana: FED creará un nuevo equipo para normativa cripto, Coinbase rumbo a convertirse en un neobanco, Biden promete proteger a los depositantes de SVB y SB y más
Top criptonoticias de la semana: FED creará un nuevo equipo para normativa cripto, Coinbase rumbo a convertirse en un neobanco, Biden promete proteger a los depositantes de SVB y SB y más
La caída de Silicon Valley Bank se está haciendo sentir a lo largo y ancho del todo el sistema bancario. Se trata de un prestamista de tamaño medio especializado en financiar startups tecnológicas. Claro que los problemas, en realidad, comenzaron con la pérdida de valor en sus tenencias en el mercado de bonos. En resumen, se podría decir que este colapso es el resultado de tener dinero barato por tanto tiempo y luego parar la fiesta. Lo que tuvimos aquí fue el clásico desajuste entre los pasivos, los activos y la liquidez. El dinero del banco estaba en activos ilíquidos y los depositantes comenzarán a cerrar sus cuentas todos al mismo tiempo. Los primeros intentos de obtener capital fracasaron y las acciones se desplomaron.
El HSBC compró los activos del banco en el Reino Unido. Pero los reguladores estadounidenses no lograron encontrar un comprador a tiempo para los activos en los Estados Unidos. Dos días después del colapso de Silicon Bank, fue el turno de Signature Bank, un banco con sede en Nueva York. Lo increíble de todo esto fue la velocidad con que se desarrollaron los hechos. Por supuesto que los mercados se vieron afectados por esto. Y miles de millones de dólares se han perdido en cuestión de días con el desplome de valor accionario en el sector bancario.
¿Cuál será el próximo banco en caer? De hecho, ya varios bancos regionales están en la mira. Y la preocupación, por supuesto, es un efecto dominó. El Tesoro, la Reserva Federal y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos, en acción coordinada, intervinieron para proteger a los depositantes de Silicon Valley y Signature Bank. De esta forma, establecieron una instalación que permite a los bancos utilizar fondos de emergencia. Esto, en teoría, debería ser suficiente para solventar la crisis de liquidez.