Noticias de criptomonedas

Un estudio revela que las personas influyentes en Twitter influyen en el precio del Bitcoin



 

BTC/USD
+2,35%

Añadir/Eliminar de la cartera

Añadir a mi lista de seguimiento

Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones

Tipo:

Compra
Venta

Fecha:

 

Cantidad:

Precio

Valor del punto:


Apalancamiento:

1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000

Comisión:


 

Crear una nueva lista de seguimiento
Crear

Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear

+ Añadir otra posición
Cerrar

Un estudio reciente realizado por investigadores de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia revela una relación significativa entre las personas influyentes en Twitter (NYSE:TWTR) y las fluctuaciones del precio del Bitcoin. El estudio, que analizó más de 115 millones de tuits entre 2009 y 2023, creó un Índice de Líderes de Opinión para identificar a los principales líderes de opinión (BOL) en el ámbito de las criptomonedas, incluidas figuras conocidas como Michael Saylor y Anthony Pompliano.

Los investigadores clasificaron a estos líderes de opinión en ocho arquetipos distintos, como los maximalistas de Bitcoin y las estrellas de las criptomonedas, utilizando el software Linguistic Inquiry and Word Count (LIWC). Este análisis puso de manifiesto distintos estilos de comunicación entre los grupos de personas influyentes y mostró una notable correlación entre sus actividades en Twitter y los movimientos del precio de Bitcoin. Las métricas de participación del público subrayaron además las altas tasas de interacción con estas cuentas de personas influyentes.

Estos resultados no sólo aclaran el papel de los sistemas descentralizados en la configuración de los mercados digitales, sino que también ponen de relieve la creciente importancia de la tecnología blockchain en la investigación académica relacionada con la gestión de los mercados. Los resultados de este exhaustivo estudio se presentarán en la próxima Conferencia Internacional de Hawai sobre Ciencias de los Sistemas como parte del examen del grupo de Gestión y Transformación Digital sobre cómo la gestión interactúa con tecnologías digitales como blockchain.

Fuente

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button