Noticias de Bolsa

Un fondo noruego quiere comprar a Iberdrola 1 GW de capacidad renovable -Cinco Días


FOTO DE ARCHIVO. El logo de la empresa energética española Iberdrola en las turbinas eólicas en el monte Oiz, cerca de Durango, España. 20 de febrero de 2023. REUTERS/Vincent West

 

IBE
+0,77%

Añadir/Eliminar de la cartera

Añadir a mi lista de seguimiento

Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones

Tipo:

Compra
Venta

Fecha:

 

Cantidad:

Precio

Valor del punto:


Apalancamiento:

1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000

Comisión:


 

Crear una nueva lista de seguimiento
Crear

Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear

+ Añadir otra posición
Cerrar

REP
+0,49%

Añadir/Eliminar de la cartera

Añadir a mi lista de seguimiento

Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones

Tipo:

Compra
Venta

Fecha:

 

Cantidad:

Precio

Valor del punto:


Apalancamiento:

1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000

Comisión:


 

Crear una nueva lista de seguimiento
Crear

Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear

+ Añadir otra posición
Cerrar

MADRID, 19 sep (Reuters) – El fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo, elevó a 1 gigavatio la cartera de centrales renovables de Iberdrola (BME:IBE) en la que quiere invertir, informó el martes el diario español Cinco Días, sin especificar sus fuentes.

La eléctrica española Iberdrola y el fondo habían dicho en mayo que estaban negociando la venta de una participación del 49% en una cartera de parques eólicos terrestres y centrales solares con una capacidad de 500 megavatios, tras un acuerdo similar sobre 1,3 gigavatios sellado en enero por 600 millones de euros.

La nueva operación incluiría activos en España y Portugal, según Cinco Días.

Con sus soleadas llanuras, sus ríos con grandes embalses y sus colinas azotadas por el viento, España está atrayendo a los inversores hacia proyectos de energías renovables, mientras el país trata de cumplir sus objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.

Empresas energéticas locales como Iberdrola o Repsol (BME:REP) han estado recaudando efectivo para invertir en nuevos proyectos mediante la venta de participaciones en otros más avanzados.

Norges Bank Investment Management (NBIM), que gestiona el fondo, declinó hacer comentarios, mientras que Iberdrola no respondió los mensajes en busca de comentarios.

(Reporte de Inti Landauro y Nora Buli; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

Fuente

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button